Publicaciones Transis Lab: dos artículos sobre longevidad e innovación social

Como parte del proyecto TRANSIS LAB, el equipo está avanzando en la investigación sobre la longevidad, la innovación social y la atención rural.

Dos artículos basados en los resultados del proyecto muestran este progreso: el primero desarrolla un modelo conceptual de innovación social en la longevidad a través de la prescripción social, y el segundo presenta una nueva herramienta para medir la fragilidad en adultos mayores en áreas rurales. Juntos, destacan cómo los enfoques integrados pueden mejorar la calidad de vida, reducir el aislamiento y apoyar políticas de atención más inclusivas.

  • La innovación social en la longevidad basada en la prescripción social (en revisión en el Journal of Integrated Care) destaca cómo la prescripción social puede impulsar la innovación en el envejecimiento al vincular los servicios de salud, sociales y comunitarios. Más allá de la atención médica, los profesionales pueden «prescribir» actividades culturales, sociales o recreativas que ayuden a los adultos mayores a mantenerse activos, reducir el aislamiento y permanecer conectados con sus comunidades. El enfoque replantea la atención integrada, mostrando cómo los recursos locales pueden fomentar un envejecimiento más saludable e inclusivo.
  • Medición de la fragilidad en adultos mayores: prueba de una herramienta en áreas rurales (en preparación) presenta una nueva herramienta de evaluación de fragilidad adaptada a contextos rurales. Va más allá de las medidas biomédicas, integrando salud, autonomía, apoyo social y medio ambiente. Probado con adultos mayores y profesionales, captura perspectivas clínicas y sociales, lo que permite planes de atención más personalizados. La herramienta ayuda a mejorar la coordinación entre los servicios e informa políticas mejoradas para el fomento de la innovación en longevidad en las zonas rurales.

Ambas contribuciones demuestran y refuerzan nuestro compromiso de diseñar soluciones científicamente sólidas, socialmente innovadoras y que respondan a las realidades del envejecimiento rural.

To top