Experiencia piloto en Navarra
Experiencia piloto llevado a cabo por Zakan-Garaian
Dentro de la primera fase del pilotaje de Transislab, en la experiencia de Sakana en Navarra hemos avanzado en las tres líneas de actuación que fijamos como objetivos :
- Mapear la situación de las personas mayores con respecto a la fragilidad :
Se ha llevado a cabo una estrategia de mapeo con acciones propias de la metodología auzosare, como el uso del Sistema de Información Integral, o nuevas acciones de calle, como la presentación de la investigación en los centros de jubilados. - Incorporar la nueva herramienta de valoración a nuestra metodología :
Para ello hemos hecho una capacitación al equipo técnico en el uso de la herramienta y la plataforma online. - Contribuir a generar dinámicas de acompañamiento :
Esto desde una mirada holística e interdisciplinar, donde hemos iniciado acciones como la presentación del proyecto y herramienta a los agentes técnicos y políticos.
Los resultados obtenidos en los objetivos 2 y 3 se valoran positivamente. La nueva herramienta y los itinerarios de intervención contribuyen al análisis de casos y en la planificación de las intervenciones. Los resultados del primer objetivo muestran una mayor participación de mujeres en comparación con los hombres y una mayor dificultad de acceder a las personas de entornos puramente rurales que municipios de referencia de los valles, donde se aglutinan la mayoría de los recursos.
Tras el reciente seminario de ética se ha decidido revisar la selección de sujetos y desarrollar alguna nueva acción con el fin de acceder a más hombres y municipios rurales u otros colectivos que se han podido quedar fuera de la muestra.